Introducción

Las Ecuaciones e Inecuaciones

Son dos elementos de las matemáticas que usas a diario con gran frecuencia. Cuando estableces un límite de cuánto dinero puedes gastar en ocio porque lo demás es para pagar servicios públicos, estás empleando inecuaciones. Por otra parte, cuando haces las operaciones necesarias para saber cuántos años tiene alguien conociendo sólo su año de nacimiento y el año actual, estás desarrollando ecuaciones sencillas en tu cabeza, de forma inconciente.

Así que, como te darás cuenta, las matemáticas hacen parte de tu vida y no las vas a poder quitar de tu camino. ¡No las odies! Entiéndelas y podrás comprender cómo funciona el universo que gira a tu alrededor.

Hemos creado este blog con mucho cariño; esperamos que hallas podido encontrar en él la respuesta a tus interrogantes acerca de las ecuaciones e inecuaciones.

“Si la vida fuera una ecuación matemática, nos faltarían letras en el abecedario para representar las incógnitas”.
Georges-Louis Leclerc. (Naturalista, botánico, matemático, biólogo, cosmólogo y escritor francés (1707-1788))

Matemáticas


Las matemáticas es fascinante ciencia del conocimiento integrada por varias ramas entre ellas se encuentra el álgebra, la cual se caracteriza por representar las cantidades con letras u otros símbolos y cuyo objeto de estudio es la combinación de esas estructuras abstractas (representación de cantidades con letras u otros símbolos) acorde a ciertas reglas existentes.

En este blog trataremos dentro de la rama del álgebra de explicar el maravilloso tema de las ecuaciones e inecuaciones, las cuales usamos cotidianamente solucionando problemas que nuestra vida diaria nos plantea.


Ecuaciones

Las ecuaciones por ejemplo las utilizamos para determinar:

  • Los artículos a comprar en la tienda.
  • Nuestros salarios.
  • Cuánto debemos y de cuánto disponemos.
  • Qué parte de algo le toca a tantas personas. 
  • Calcular el área de figuras.

En fin todo lo anteriormente expuesto y planteado se resuelve con ecuaciones aunque tal vez no lo notemos, desconocemos una cantidad, pensamos las operaciones a realizar y finalmente calculamos, es decir resolvemos ecuaciones.

Por lo tanto: Una ecuación es una igualdad de la que se desconocen uno o más valores. Resolver la ecuación es hallar él o los valores de la incógnita que, cuando los reemplazamos en la ecuación, la igualdad se cumple. Para explicarte de una manera más amena las ecuaciones y sus aplicaciones en nuestra vida, te invitamos a hacer click en el siguiente enlace:





Inecuaciones

Las inecuaciones por ejemplo las utilizamos para:

  • Conocer el límite a gastar en una compra.
  • El conjunto de notas que debemos obtener para aprobar el curso.
  • Cuál es el rango de precios a que debemos vender un artículo para obtener ganancias.
  • Límite de edades, peso, estatura de las personas para una determinada actividad.

En fin todo lo anteriormente mencionado se resuelve con inecuaciones las utilizamos sin darnos cuenta, desconocemos el rango de valores que necesitamos saber, pensamos las operaciones a realizar y finalmente calculamos, es decir resolvemos inecuaciones.

En otras palabras: Una inecuación es una desigualdad de la que se desconoce un conjunto de valores. Resolverla es determinar cuál es el conjunto de valores que verifican la desigualdad. El conjunto solución de una inecuación, generalmente se expresa como intervalo.

Para explicarte de una manera más divertida las inecuaciones y sus aplicaciones en nuestra vida, te invitamos a hacer click en el siguiente enlace:




No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Bibliografía del Blog

Mendoza Jaime (2013) Mate-Blogs: Uso de las ecuaciones en la vida diaria. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=KZGIKQLWC90 Xiomar...